Aunque Discord no viene con control parental integrado, la aplicación tiene algunas opciones que puedes usar para restringir la comunicación de partes no deseadas y bloquear contenido identificado como inapropiado. Con esto podrás mejorar la seguridad para tus hijos cuando juegan por Internet con sus amigos.
Cómo bloquear el contenido explícito en Discord
Para empezar tienes que hacer clic en el icono de ajustes con forma de engranaje en la parte inferior izquierda, está al lado de tu nombre de usuario y avatar.
Selecciona el apartado «Privacidad y Seguridad» en el lado izquierdo de la ventana. Luego, en «Mensajería directa segura», marque la casilla «Mantenemme seguro». Al activar esta función, todo el contenido es escaneado y filtrado si se identifica como explícito o inapropiado.
Cómo bloquear la comunicación no deseada en Discord
En esta misma pestaña de «Privacidad y seguridad» (Configuración > Privacidad y seguridad), tienes que seleccion «Valores predeterminados de la privacidad del servidor». Desactiva esta opción si quieres evitar que los usuarios de un servidor te envíen mensajes directamente. Aunque desactives esta opción todavía podrás comunicarte en las salas de chat de texto y de voz del servidor.
Una vez hayas clicado, te aparecerá un aviso, preguntando si quieres bloquear los DM de la gente en un servidor existente. Escoge «Sí» o «No», dependiendo de tus preferencia.
En la pestaña «Privacidad y seguridad», busca el apartado «Quién puede agregarte como amigo». Puedes desactivar todas las opciones para evitar que alguien te envíe mensajes fácilmente, permitiéndote igualmente chatear en canales públicos.
Cómo activar la autenticación en dos pasos de Discord
Como medida final para los padres, puedes habilitar la Autenticación en Dos Pasos (2 Factor Authentication en inglés). Con esto puedes vincular tu cuenta a tu smartphone y recibirás una confirmación cada vez que tu hijo se conecte a Discord.
Si quieres más información, esta guía para padres sobre Discord te puede ser de utilidad.